Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid - Núm 196

Fecha del Boletín 
17-08-2016

Sección 3.10.20R: III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS


Código de Verificación Electrónica (CVE): BOCM-20160817-69

Páginas: 2


III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

69
Rivas-Vaciamadrid. Organización y funcionamiento. Adscripción centro recursos Chico Mendes

Es pretensión de esta Corporación que la organización municipal tienda a la mayor eficacia, racionalización y operatividad posible, dentro de una política global de integración y simplificación de estructuras.

En el ámbito de las administraciones públicas, la transversalidad en las políticas públicas aparece como un intento de dar respuestas, con más o menos éxito, a dos retos que la estructura organizativa clásica de departamentos o sectores no es capaz de resolver y que son:

— La aparición de demandas sociales o políticas públicas que no forman parte de la misión o competencias de una sola parte de la estructura orgánica vertical, sino que implica a toda la organización o a una parte significativa de ella.

— La necesidad de disponer de una visión integral e integradora de determinados segmentos de población considerados como prioritarios.

Así, hay multitud de experiencias en casi todas las administraciones públicas, pero sobre todo en las locales, para abordar los retos anteriores en relación a diferentes temas (igualdad de género, medio ambiente, educación, inmigración, juventud…).

La transversalidad es un concepto que asegura el compromiso efectivo de toda la organización para trabajar, desde cualquier especialización sectorial, en un ámbito, visión, enfoque, problema público… y por unos objetivos que no se pueden asumir por una sola de las estructuras organizativas sectoriales. Y la transversalidad es también un instrumento organizativo que pretende desarrollar estrategias, herramientas e instrumentos que, dentro de la estructura organizativa sectorial, permitan adaptarse mejor a las exigencias de una realidad muy compleja.

El Programa de Desarrollo Comunitario del Municipio se constituye en una iniciativa estratégica transversal que engloba todas las tareas de promoción e impulso de la ciudadanía con el objetivo de su capacitación en procesos de educación cívica, medioambiental, social y comunitaria con el objeto de empoderamiento de los colectivos más vulnerables, para promocionar la cohesión social y desarrollar el vínculo comunitario.

Fruto del trabajo técnico desarrollado durante los últimos años, habiendo creado múltiples sinergias entre diversas Concejalías ha llegado el momento de dar un impulso a todas las acciones que se desarrollan por y para la promoción de la ciudadanía, creando un marco teórico-práctico para el desarrollo de la intervención comunitaria en el municipio.

El servicio consistirá en la planificación, organización, ejecución, coordinación y evaluación de diferentes proyectos y servicios dirigida a la población del municipio desde la perspectiva del proyecto de desarrollo comunitario que se ha creado en este Ayuntamiento.

Para ello, se ha dotado como principal herramienta de una Mesa técnica formada por profesionales de las Concejalías de Medio Ambiente y Movilidad, Salud, Cultura, Deportes, Juventud e Infancia y Servicios Sociales, con el objeto de dar una visión global e inclusiva a todas las acciones que hasta ahora se venían desarrollando desde cada Concejalía, pasando de la actual coordinación a la creación común de un proyecto para la ciudadanía.

Este programa, que se dirige especialmente a la comunidad educativa y a las familias del municipio de Rivas-Vaciamadrid, pretende conseguir a través de sus acciones:

— Mejorar la calidad de vida de la población, creando y dinamizando el contexto social, de salud pública, sociocultural y de participación del municipio de Rivas-Vaciamadrid. Así como la dinamización de espacios, situaciones y condiciones donde su población adquiera, aplique y ejercite competencias para el pleno ejercicio de la condición ciudadana.

— Capacitación de los diferentes sectores de población en procesos de educación cívica, medio ambiental, social y comunitaria.

— Articulación de procesos de inclusión social con intervenciones socioeducativas, buscando la transformación de la realidad social en los diferentes barrios del municipio.

Esta actuación de unificación ya se está llevando a cabo con acciones tanto internas a la organización que implican, dentro de la potestad de auto organización del Ayuntamiento, la reestructuración de servicios y departamentos municipales, como externas a la organización unificando, en aras de una mayor eficacia en la gestión y eficiencia y sostenibilidad en la aplicación de los recursos públicos, la prestación de servicios por contratistas externos, agrupando diversos contratos administrativos que se venían realizando de manera independiente.

Con fundamento en lo anterior y dentro del citado marco del programa de desarrollo comunitario del municipio y con el fin de articular procesos de inclusión social a través de intervenciones socioeducativas y visto el decreto de alcalde-presidente 3787/2015, de 15 de junio, por el que dentro del Área de Ciudadanía, Igualdad y Derechos Sociales, la competencia de promoción y dinamización de la comunidad educativa y su participación social le corresponde por delegación a la Concejalía de Educación, es fundamental adscribir el Centro de Recursos Ambientales “Chico Mendes”, centro educativo, de divulgación y de documentación donde se desarrollan actividades, cursos, exposiciones y talleres relacionados con temas ambientales al Área de Ciudadanía, Igualdad y Derechos Sociales, dependiendo de la Concejalía de Educación.

En su virtud y de conformidad con las competencias que me atribuye el Ordenamiento Jurídico, artículo 21.1 a), d) y s) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, he resuelto:

Primero.—Adscribir el Centro de Recursos Ambientales “Chico Mendes”, centro educativo, de divulgación y de documentación donde se desarrollan actividades, cursos, exposiciones y talleres relacionados con temas ambientales, al Área de Ciudadanía, Igualdad y Derechos Sociales, dependiendo de la Concejalía de Educación.

Segundo.—Dar traslado de la presente resolución a los coordinadores de Área y Concejalías-Delegadas.

Tercero.—Publicar la presente resolución en BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID y tablón de edictos del Ayuntamiento.

Rivas-Vaciamadrid, a 1 de agosto de 2016.—La alcaldesa, PD (por decreto 4126/2016, de 27 de julio de 2016), Sira Abed Rego.

(03/29.213/16)

Nota: El contenido del texto de la disposición que aquí se muestra no es necesariamente exacto y completo. Únicamente la disposición publicada con firma electrónica, en formato PDF, tiene carácter auténtico y validez oficial.

Sección 3.10.20R: III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS

Madrid Comunidad Digital
Código de Verificación Electrónica (CVE): BOCM-20160817-69