Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid - Núm 151

Fecha del Boletín 
27-06-2015

Sección 3.10.10: III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS


Código de Verificación Electrónica (CVE): BOCM-20150627-7

Páginas: 5


III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE MADRID

RÉGIMEN ECONÓMICO

Agencia Tributaria Madrid

Subdirección General de Recaudación

7
Subasta expediente administrativo de apremio

En el expediente administrativo de apremio que se sigue en esta Subdirección General de Recaudación a nombre de “Gentes con Experiencias, Sociedad Limitada” (NIF: B-84472505, CS 28469434 y CS 31570099), por el director de la Agencia Tributaria Madrid se ha adoptado en fecha 5 de junio de 2015 el siguiente acuerdo:

Enajenar, mediante subasta que se celebrará por el sistema de lotes el día 15 de julio de 2015, a las diez horas, en la Sala de Subastas de la Agencia Tributaria Madrid, calle Sacramento, número 1, los bienes propiedad del deudor “Gentes con Experiencias, Sociedad Limitada” (NIF: B-84472505) que se describen a continuación:

Lote número 1:

— Descripción de la finca:

• Urbana.—Número 2-1, estudio bajo, letra B, sito en la planta baja en Madrid, calle Parador del Sol, número 17. Superficie: tiene una superficie aproximada de 20,00 metros cuadrados, distribuidos en varios compartimentos y servicios.

• Cuota: 2,00 por 100.

• Linda: por su frente, con rellano y vivienda bajo letra A, con patio de la casa y rampa de garaje; a la derecha entrando con varios huecos; por la izquierda entrando, con vivienda bajo, letra A; por el fondo, con la medianería de la casa. Inscrita en el Registro de la Propiedad número 4 de Madrid, tomo 2708, folio 168, finca 65209.

“Gentes con Experiencias, Sociedad Limitada” es dueña de esta finca por título de aportación, en virtud de escritura otorgada en Villaviciosa de Odón, el día 14 de octubre de 2005, ante el notario don Luis Morales Rodríguez.

Esta finca número 65209 se formó por segregación del piso bajo, finca número 2 de división horizontal, registral número 52.559 (al folio 108 del tomo 2106) que se formó por división horizontal del edificio al que pertenece, señalado con el número 17 de la calle Parador del Sol, que es la finca registral número 52.406 constando el Régimen de Propiedad Horizontal en su inscripción tercera (al folio 56 del tomo 2094) de 11 de junio de 1996.

— Valoración/tipo: 44.717,91 euros.

— Cargas de la finca:

Según certificación expedida por el registrador de la Propiedad del Registro número cuatro de los de Madrid en fecha 30 de octubre de 2013, las cargas que afectan al bien son las siguientes:

1) Como perteneciente al edificio señalado con el número 33 de la calle Parador del Sol, finca registral 52.406:

— La condición resolutoria pactada con el excelentísimo Ayuntamiento de Madrid, en garantía del cumplimiento de cualquiera de las obligaciones previstas en el pliego de condiciones de Plan 1800 aprobado para la adjudicación directa en concepto de venta del suelo. Inscripción segunda de 11 de enero de 1993 (folio 56 del tomo 2094). Esta condición resolutoria ha sido pospuesta a la hipoteca de la inscripción segunda de la finca 52.559.

— El derecho de tanteo y retracto a favor del excelentísimo Ayuntamiento de Madrid por estar comprendidas las futuras edificaciones ubicadas en esta finca, en el área delimitada por el acuerdo plenario de 28 febrero de 1991; según resulta de la inscripción segunda de 11 de enero de 1993 (folio 56 del tomo 2094).

2) Como procedente de la finca registral 52.559:

— La hipoteca a favor de la “Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid”, en garantía de la devolución de un préstamo de 29.495.000 pesetas, equivalentes a 177.268,52 euros. Responde la finca 52.559 de 4.976.000 pesetas equivalentes a 29.906,36 euros de principal; de cinco anualidades de intereses a un tipo del 12,5 por 100, salvo modificación pactada de acuerdo con los términos del contrato, y sin que en ningún pueda sobrepasarse el límite del veinte por 100; de la cifra de 995.200 pesetas equivalentes a 5.981,27 euros para costas y gastos y de 497.600 pesetas, equivalentes a 2.990,64 euros para intereses de demora. La duración del préstamo será de 216 meses, contados a partir del 20 de septiembre de 1993.

Esta hipoteca ha sido objeto de modificación por escritura otorgada en Madrid, el 26 de abril de 1994, ante el notario don Alfonso Ventoso Escribano como sustituto de don Manuel García Atance Alvira.

Según comunica la entidad “Bankia”, mediante escrito de 13 de mayo de 2015, “el préstamo que garantiza la finca matriz 52.559 se encuentra cancelado económicamente con fecha 21 de mayo de 1996”.

Lote número 2:

— Descripción de la finca:

• Urbana.—Piso interior izquierda sito en la planta primera, por la escalera interior de la casa en Madrid, calle de la Ballesta, número 14. Superficie aproximada: 52,50 metros cuadrados.

• Cuota: 7,57 por 100.

• Linda: por su frente, con rellano y hueco de la escalera interior, por donde tiene su acceso; por la derecha entrando, con patio de la casa, a donde tiene varios huecos; por la izquierda, entrando, con medianería derecha de la casa; por el fondo, con la vivienda del primer piso exterior. Inscrita en el Registro de la Propiedad número 27 de Madrid, tomo 381, folio 126, finca 20.359.

“Gentes con Experiencias, Sociedad Limitada” es dueña de esta finca por título de aportación, en virtud de escritura otorgada en Villaviciosa de Odón, el día 14 de octubre de 2005, por el notario don Luis Morales Rodríguez.

Esta finca número 20359 está sujeta al Régimen de Propiedad Horizontal del total del inmueble de que forma parte, como consta en la inscripción primera, finca matriz 4.518, folio 101, del tomo 54 del archivo.

Según certificación expedida por el registrador de la Propiedad del Registro número 27 de los de Madrid en fecha 19 de noviembre de 2013, no existen embargos anteriores al realizado por esta Agencia Tributaria Madrid.

— Valoración/tipo: 164.832,75 euros.

Lote número 3:

— Descripción de la finca:

• Urbana.—Piso exterior sito en la planta primera, de la casa en Madrid, calle de la Ballesta, número 14. Superficie aproximada: 65,00 metros cuadrados.

• Cuota: 9,48 por 100.

• Linda: por su frente, con rellano y hueco de la escalera exterior, por donde tiene su acceso y con vivienda de la misma planta interior izquierda; por la derecha entrando, con medianería izquierda de la casa y con hueco de escalera; por la izquierda entrando, con medianería derecha de la casa; por el fondo, con la calle de la Ballesta a la que tiene dos huecos. Inscrita en el Registro de la Propiedad número 27 de Madrid, tomo 54, folio 111, finca 4.524.

“Gentes con Experiencias, Sociedad Limitada”, es dueña de esta finca por título de aportación, en virtud de escritura otorgada en Villaviciosa de Odón, el día 14 de octubre de 2005, por el notario don Luis Morales Rodríguez.

Esta finca número 4.524 está sujeta al Régimen de Propiedad Horizontal del total del inmueble de que forma parte, como consta en la inscripción primera, finca matriz 4.518, folio 101, del tomo 54 del archivo.

Según certificación expedida por el registrador de la Propiedad del Registro número veintisiete de los de Madrid en fecha 19 de noviembre de 2013, no existen embargos anteriores al realizado por esta Agencia Tributaria Madrid.

— Valoración/tipo: 207.099,01 euros.

La subasta se realizará de acuerdo a las siguientes condiciones:

1. Requisitos de los licitadores: podrá participar como licitador, por sí o por medio de representante, cualquier persona física o jurídica que posea capacidad de obrar con arreglo a derecho y que no tenga para ello impedimento o restricción legal siempre que se identifique adecuadamente y con documento que justifique, en su caso, la representación que tenga.

2. Suspensión de la subasta en caso de pago de la deuda: el acto de subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a la adjudicación de bienes, si se paga la deuda en su totalidad (principal, recargo de apremio, intereses de demora y costas del procedimiento), circunstancia que deberá acreditarse ante la Mesa, exclusivamente, con el original de la correspondiente carta de pago.

3. Mesa de Subasta: conforme a lo previsto en el artículo 104.2 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación, desarrollado por el artículo 123 de la vigente ordenanza fiscal general de gestión, recaudación e inspección, la Mesa de Subasta estará compuesta por el director de la Agencia Tributaria Madrid, que será el presidente, por el interventor general y por uno o más vocales designados entre funcionarios de la Agencia Tributaria Madrid, actuando uno de ellos como secretario. Todos podrán ser sustituidos.

4. Descripción de los bienes que se enajenan y características especiales: Los bienes embargados a enajenar son los que se han descrito en el acuerdo de enajenación.

Respecto a la finca del lote número 1, según nota registral expedida por la registradora de la Propiedad de Madrid doña María Purificación García Herguedas, en fecha 30 de octubre de 2013, las cargas anteriores al embargo que ahora se ejecuta son las que se detallan en el acuerdo de enajenación.

Respecto a la finca del lote número 2, según nota registral expedida por la registradora de la Propiedad de Madrid doña María del Carmen Iglesias Mayorazgo en fecha 19 de noviembre de 2013, no existen embargos anteriores al que ahora se ejecuta.

Respecto a la finca del lote número 3, según nota registral expedida por la registradora de la Propiedad de Madrid doña María del Carmen Iglesias Mayorazgo en fecha 19 de noviembre de 2013, no existen embargos anteriores al que ahora se ejecuta.

En cualquier caso, el adjudicatario se subrogará en todas las cargas, gravámenes y derechos que legalmente deban subsistir.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamiento Urbanos, el adquirente de una finca arrendada quedará subrogado en los derechos y obligaciones del arrendador.

Por figurar los bienes objeto de subasta en Registro Público los licitadores habrán de conformarse con los títulos de propiedad que figuren en el expediente, no teniendo derecho a exigir otros.

Los títulos de propiedad que constan en el expediente podrán ser examinados hasta el último día hábil anterior al de la subasta en la Subdirección General de Recaudación, calle Sacramento, número 1, segunda planta, de diez a trece horas, de lunes a viernes.

5. En el tipo de la subasta no se incluyen los impuestos que graven las transmisiones de los bienes que se enajenan, cuya satisfacción correrá a cargo de los adjudicatarios o del deudor ejecutado, según disponga la normativa fiscal vigente.

Los gastos registrales, en su caso, serán siempre a cargo de los adjudicatarios.

6. Constitución de depósito: todo licitador, para ser admitido como tal, deberá constituir un depósito en cheque, bancario o conformado, nominativo a favor del excelentísimo Ayuntamiento de Madrid, del 20 por 100 del tipo de subasta de cada una de las fincas (8.943,58 euros para la finca del lote número 1, 32.966,55 euros para la finca del lote número 2 y 41.419,80 euros para la finca del lote número 3). El citado depósito deberá constituirse en la Oficina de Contabilidad, sita en la calle Barquillo, número 17, con entrada por la calle Augusto Figueroa, número 36, primera planta.

Se advierte de que si el adjudicatario no satisface el precio del remate, dicho depósito se aplicará a la cancelación de la deuda, sin perjuicio de las responsabilidades en que puedan incurrir por los perjuicios que origine la falta de pago del precio de remate.

7. Presentación de ofertas: los licitadores podrán enviar o presentar sus ofertas en sobre cerrado desde la publicación del anuncio de la subasta hasta una hora antes del comienzo de esta. Dichas ofertas, que tendrán el carácter de máximas, serán presentadas en el Registro de la Agencia Tributaria Madrid, calle de Sacramento, número 3.

En el exterior del sobre debe figurar con claridad la referencia «Agencia Tributaria Madrid. Subdirección General de Recaudación. Subasta de la finca n.o 65.209 y/o finca n.o 20.359 y/o finca n.o 4.524, propiedad del deudor “Gentes con Experiencias, S. L.” (NIF: B-84472505, CS 28469434 y CS 31570099), a celebrar el 15 de julio de 2015».

En el sobre deberá incluirse el resguardo justificativo de la constitución del depósito.

Si las posturas en sobre cerrado no coinciden con el importe de un tramo, se considerarán formuladas por el importe del tramo inmediato inferior.

Asimismo, los licitadores deberán incluir en el sobre fotocopia compulsada de su documento nacional de identidad o pasaporte y, en su caso, del documento que justifique la representación que ostenten y deberán manifestar por escrito que tienen capacidad de obrar con arreglo a derecho no existiendo impedimento o restricción alguna que les afecte, comprometiéndose, igualmente, en el mismo documento, si resultasen rematantes, a entregar en el plazo de quince días siguientes a la adjudicación, la diferencia entre el depósito constituido y el precio de la adjudicación. A estos efectos, deberán especificar junto con sus datos identificativos la dirección para poder comunicarle, en caso de adjudicación, el resultado de la subasta.

8. Subasta: el presidente comunicará a los concurrentes, en su caso, la existencia de posturas válidas presentadas por escrito. La Mesa sustituirá a los licitadores en sobre cerrado, pujando por ellos.

Si hay ofertas en sobre cerrado, comenzará la puja la Mesa admitiendo posturas a partir de la segunda más alta de las presentadas por escrito, considerándose como segunda más alta la inmediatamente anterior a la de máxima cuantía.

Los tramos en estas subastas serán de 1.000,00 euros para la finca del lote número 1 y de 5.000,00 euros para las fincas de los lotes número 2 y 3, y en esta cantidad exacta a partir del tipo habrán de incrementarse necesaria y sucesivamente las pujas posteriores.

En caso de que coincidan en la mejor postura varias de las ofertas presentadas en sobre cerrado, se dará preferencia en la adjudicación a la entregada en primer lugar, salvo que el empate pueda deshacerse de viva voz por algún firmante si concurre a la licitación y, convenientemente identificado, mejora la postura del sobre.

En caso de que coincidan en la postura una oferta presentada presencialmente con una presentada en sobre cerrado, se dará preferencia a la presentada en sobre cerrado.

9. Adjudicación y pago del precio: una vez seleccionada la postura más alta, conforme a lo establecido en el artículo 104.5 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación, si existen titulares de derechos de adquisición preferente, acordada la adjudicación, esta se comunicará a dichos interesados, quedando en suspenso la adjudicación definitiva por un plazo no superior a treinta días naturales para que el titular del derecho de tanteo pueda ejercitar su derecho. La suspensión se mantendrá hasta el momento en el que el titular del derecho de tanteo notifique a esta Subdirección la intención de no hacer uso del mismo, o bien haya transcurrido el plazo otorgado al efecto. La adjudicación definitiva quedará, igualmente, en suspenso, en su caso, en la segunda subasta y en el trámite de adjudicación directa.

Notificada la adjudicación definitiva, el rematante deberá entregar dentro de los quince días siguientes, la diferencia entre el depósito constituido y el precio de la adjudicación.

10. Segunda licitación: una vez celebrada la primera licitación la Mesa de Subasta podrá acordar la celebración de una segunda licitación, previa deliberación sobre su conveniencia, cuyo tipo se fijará en el 75 por 100 de la primera y, por el procedimiento que figura regulado en el artículo 104.4 del Reglamento General de Recaudación.

Los tipos de la subasta en segunda licitación serán de 33.538,43 euros para la finca del lote número 1, de 123.624,56 euros para la finca número 2, y de 155.324,26 euros para la finca del lote número 3, y los tramos serán de 1.000,00 euros para las finca del lote número 1 y de 5.000,00 euros para las fincas de los lotes número 2 y 3 y en esta cantidad exacta a partir del tipo habrán de incrementarse necesaria y sucesivamente las pujas posteriores. El importe del depósito a constituir, en su caso, será del 20 por 100 del tipo de subasta para la segunda licitación, es decir 6.707,69 euros para la finca del lote número 1, 24.724,91 euros para la finca del lote número 2, y 31.064,85 euros para la finca del lote número 3, y a tal fin se abrirá un plazo de media hora para la constitución de los nuevos depósitos, siendo válidos los depósitos efectuados anteriormente.

11. Adjudicación directa: si una vez celebrada la subasta quedaran bienes sin adjudicar la Mesa anunciará la iniciación del trámite de adjudicación directa, que se llevará a cabo de acuerdo con lo prevenido en el artículo 107 del Reglamento General de Recaudación.

A tales efectos la Subdirección General de Recaudación realizará las gestiones conducentes a la adjudicación, en el plazo máximo de seis meses, en las mejores condiciones económicas, realizando cuantas notificaciones considere necesarias en el tablón de anuncios de dicha Dependencia. Las ofertas se presentarán en sobre cerrado en el exterior del cual se indicará con claridad la referencia Agencia Tributaria Madrid. Subdirección General de Recaudación. Adjudicación directa de la finca la finca número 65.209 y/o finca número 20.359 y/o finca número 4.524, propiedad del deudor “Gentes con Experiencias, Sociedad Limitada” (NIF: B-84472505, CS 28469434 y CS 31570099).

Las ofertas tendrán la consideración de vinculantes. En todo caso se exigirá un depósito del 15 por 100 del tipo de subasta para la segunda licitación, es decir 5.030,76 euros para la adjudicación directa de la finca del lote número 1, de 18.543,68 euros para la adjudicación directa de la finca del lote número 2 y de 23.298,64 euros para la adjudicación directa de la finca del lote número 3.

12. Acta de adjudicación: la Mesa entregará a los adjudicatarios, salvo en los supuestos en que estos hayan manifestado en el momento de adjudicación que optan por el otorgamiento de escritura pública de venta previsto en el artículo 111.1 del Reglamento General de Recaudación, certificación del acta de adjudicación de los bienes, en la que se hará constar, además de la transcripción del acta en lo que se refiere al bien adjudicado y al adjudicatario, la acreditación de haberse cumplido con los trámites recogidos en el artículo 104 del citado Reglamento General de Recaudación.

La citada certificación constituye un documento público de venta a todos los efectos, y en ella se hará constar que queda extinguida la anotación preventiva hecha en el registro público correspondiente a nombre de la Hacienda municipal. Asimismo, tal y como se establece en el artículo 111.3 del citado Reglamento General de Recaudación, se expedirá mandamiento de cancelación de las cargas posteriores.

Si el adjudicatario hubiera optado por el otorgamiento de escritura pública, el bien rematado será entregado al adjudicatario una vez satisfecho el importe concertado, y justificado el pago o la exención en su caso de los impuestos sobre el valor añadido o sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados que gravan su transmisión, procediéndose a otorgar la correspondiente escritura de venta en la forma y con los requisitos establecidos en el artículo 111 y siguientes del Reglamento General de Recaudación, siendo dichos gastos, en todo caso, por cuenta del adjudicatario.

13. Devolución de depósitos: se devolverán los depósitos a los licitadores no adjudicatarios tras realizarse los trámites reglamentarios establecidos. Los depósitos no retirados en el plazo de diez días hábiles se ingresarán en las arcas municipales a disposición de los depositantes.

Madrid, a 22 de junio de 2015.—El director, por delegación de firma (resolución de 3 de febrero de 2012), el subdirector general de Recaudación, Luis Miguel Fernández Fernández.

(02/3.796/15)

Nota: El contenido del texto de la disposición que aquí se muestra no es necesariamente exacto y completo. Únicamente la disposición publicada con firma electrónica, en formato PDF, tiene carácter auténtico y validez oficial.

Sección 3.10.10: III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS

Madrid Comunidad Digital
Código de Verificación Electrónica (CVE): BOCM-20150627-7