Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid - Núm 168

Fecha del Boletín 
13-07-2020

Sección 1.3.113.1: I. COMUNIDAD DE MADRID


Código de Verificación Electrónica (CVE): BOCM-20200713-16

Páginas: 3


I. COMUNIDAD DE MADRID

C) Otras Disposiciones

CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO

16
ORDEN 439/2020, de 24 de junio, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se modifica la Orden 2073/2019, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Turismo para el año 2020.

La Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, establece en su artículo 4.bis que los órganos competentes que propongan el establecimiento de subvenciones, con carácter previo, deberán concretar en un Plan Estratégico de Subvenciones los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su consecución, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.

En cumplimiento de lo dispuesto en dicho artículo, se dictó la Orden 2073/2019, de la Consejería Cultura y Turismo, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Turismo para el año 2020, en el marco de referencia de la Ley de Presupuestos para 2019, prorrogada automáticamente por mor del artículo 51 de la Ley 9/1990, de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid, hasta tanto se llevase a cabo la aprobación de los nuevos presupuestos para 2020.

Dado que, a causa de la crisis sanitaria mundial COVID-19, el sector turístico se ha visto afectado por una situación sin precedentes, como es la paralización de la actividad como consecuencia del cierre de las fronteras y la entrada en vigencia del estado de alarma decretado el 14 de marzo, el contexto es de incertidumbre total y las previsiones del sector son más bien pesimistas. Por ello se considera necesario adoptar medidas para evitar el hundimiento del sector turístico que concentra el 6,5 por 100 del PIB y el 6,5 por 100 del empleo de la región. Y los efectos de la crisis del coronavirus son especialmente preocupantes en el sector de la restauración de la Comunidad de Madrid.

La restauración y la hostelería, junto con los tablaos flamencos constituyen un subsector estratégico del sector turístico. La restauración es clave: hay un total de 31.398 bares, restaurantes y cafeterías que aportan en torno a un 7,2 por 100 al PIB de la Comunidad y que emplea a más de 218.900 trabajadores. Por su parte, los tablaos flamencos suponen uno de los principales atractivos turísticos de la Comunidad de Madrid y han permitido situar a Madrid como la capital del flamenco, en la que cualquier día de la semana se puede asistir a recitales de canto y baile al tiempo, que, en su caso, puede degustarse una cena o tomarse una copa.

Tras dos meses sin actividad, los planes de desescalada del Gobierno Central y sus limitaciones de aforo van directamente contra la cuenta de resultados de estos negocios, cuya estructura media suele ser de un autónomo que emplea a tres trabajadores.

Por ello y con el fin de activar un plan de ayuda para los autónomos y empresas de este subsector turístico afectados por la crisis del COVID-19, se ha previsto la suscripción de un Convenio-Subvención entre la Consejería de Cultura y Turismo y Avalmadrid S. G. R., para la constitución de un fondo específico en esta entidad, que permita promover el acceso a la financiación a través del otorgamiento de avales por parte de Avalmadrid, cuya finalidad es cubrir los fallidos y dotar las provisiones necesarias como consecuencia del riesgo de crédito que ésta asume con la apertura de las líneas de financiación específicas de créditos blandos, dirigida a este sector como mecanismo real de liquidez inmediata. Esta medida requiere la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Turismo para 2020.

En uso de las atribuciones que me han sido conferidas por las disposiciones vigentes,

DISPONGO

Modificar el punto “3. Costes presupuestarios y cuantía de la subvención” del Anexo de la Orden 2073/2019, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Turismo para el año 2020, modificado por la Orden 184/2020, de la Consejería de Cultura y Turismo.

Madrid, a 24 de junio de 2020.

La Consejera de Cultura y Turismo, MARTA RIVERA DE LA CRUZ

ANEXO

MODIFICACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO PARA EL AÑO 2020

(…)

3. Costes presupuestarios y cuantía de la subvención:

Los costes presupuestarios que destinará la Dirección General de Turismo a estas políticas durante el año 2020 se cuantifican en cuatro millones quinientos cincuenta mil euros (4.550.000,00 euros), con el siguiente desglose:

— Se imputará a la partida 46309 “Corporaciones Locales”, del Programa 432A, la cantidad de doscientos mil euros (200.000,00 euros).

— Se imputará a la partida 48058 “Madrid Rutas del Vino”, del Programa 432A, un importe de cien mil euros (100.000,00 euros) para apoyo al desarrollo y consolidación del enoturismo.

— Se imputará a la partida 48153 “Fundación Española de Ferrocarriles” un importe de cien mil euros (100.000,00 euros), para fomento del turismo sostenible y de calidad, impulsando además destinos Patrimonio Mundial de la UNESCO.

— Se imputará a la partida 48071 “Asociación de Cicloturismo de Madrid” un importe de cien mil euros (100.000,00 euros) para el desarrollo del cicloturismo madrileño.

— Se imputará a la partida 76309 “Corporaciones locales”, del Programa 432A, la cantidad de cincuenta mil euros (50.000,00 euros), que se destinarán a ayudas para la modernización de las infraestructuras de las oficinas de turismo de los municipios de la Comunidad de Madrid adheridas a la Red MAD About Info.

— Se imputará a la partida 77310 “Avalmadrid, S. G. R: Fondo de Provisiones Técnicas”, del Programa 432A, la cantidad de cuatro millones de euros (4.000.000 de euros) que se destinarán a la constitución de un fondo específico para cubrir el riesgo derivado del otorgamiento de avales por parte de Avalmadrid, S. G. R., en las condiciones que se establece en este convenio, en favor de autónomos y pymes del sector de la restauración y los tablaos flamencos con centro de trabajo en la Comunidad de Madrid, en operaciones financieras formalizadas para la realización de inversiones empresariales y/o la cobertura de necesidades de liquidez.

(03/15.079/20)

Nota: El contenido del texto de la disposición que aquí se muestra no es necesariamente exacto y completo. Únicamente la disposición publicada con firma electrónica, en formato PDF, tiene carácter auténtico y validez oficial.

Sección 1.3.113.1: I. COMUNIDAD DE MADRID

Madrid Comunidad Digital
Código de Verificación Electrónica (CVE): BOCM-20200713-16