Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid - Núm 84

Fecha del Boletín 
10-04-2015

Sección 4.140.30: IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA


Código de Verificación Electrónica (CVE): BOCM-20150410-205

Páginas: 2


IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL DE MADRID NÚMERO 32

205
Juicio 319 de 2014

EDICTO

CÉDULA DE CITACIÓN A JUICIO Y A INTERROGATORIO

Órgano que ordena citar: Juzgado de lo social número 32 de Madrid.

Asunto en que se acuerda: juicio número 319 de 2014, promovido por doña Jacqueline Bastardo, sobre despido.

Persona que se cita: don Juan José Fabián Correas (bar “Juanela”), en concepto de parte demandada en dicho juicio.

Objeto de la citación: asistir a los actos de conciliación y juicio y, en su caso, responder al interrogatorio solicitado por don Juan José Fabián Correas, sobre los hechos y circunstancias objeto del juicio y que el Tribunal declare pertinentes.

Lugar y fecha en los que debe comparecer: en la sede de este Juzgado, sito en la calle Princesa, número 3, Sala de vistas número 1A, ubicada en la planta novena, el día 14 de mayo de 2015, a las nueve horas.

Advertencias legales

1. Su incomparecencia injustificada no impedirá la celebración del juicio, que continuará sin necesidad de declarar su rebeldía (artículo 83.3 de la Ley de la Jurisdicción Social).

Las siguientes comunicaciones se harán en los estrados del Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o se trate de emplazamiento (artículo 59 de la Ley de la Jurisdicción Social).

2. Debe concurrir a juicio con todos los medios de prueba de que intente valerse (artículo 82.2 de la Ley de la Jurisdicción Social).

3. Si pretende comparecer en el juicio asistido de abogado o representado por procurador o graduado social colegiado, debe manifestarlo a este Juzgado por escrito dentro de los dos días siguientes a la publicación del presente edicto (artículo 21.2 de la Ley de la Jurisdicción Social).

4. Si no comparece, y no justifica el motivo de la incomparecencia, el Tribunal podrá considerar reconocidos los hechos controvertidos que le perjudiquen (artículo 304 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, en relación con el artículo 91 de la Ley de la Jurisdicción Social), además de imponerle, previa audiencia, una multa de entre 180 y 600 euros (artículos 304 y 292.4 de la Ley de Enjuiciamiento Civil).

5. La publicación de este edicto sirve de citación en legal forma a la parte demandada, que se encuentra en ignorado paradero.

Diligencia.—En Madrid, a 13 de marzo de 2015.

La extiendo yo, la secretaria judicial, para dar cuenta del escrito presentado por doña Jacqueline Bastardo, en fecha 11 de marzo de 2015, en el que se solicita diligencias en relación con la prueba a practicar en el acto del juicio señalado para el día 14 de mayo de 2015.—Doy fe.

Auto

En Madrid, a 13 de marzo de 2015.

Antecedentes de hecho:

Único.—En las actuaciones de referencia se presentó escrito por doña Jacqueline Bastardo, en fecha 11 de marzo de 2015, en el que se solicitaba la práctica de diligencias en relación con la prueba a practicar en el acto del juicio señalado para el día 14 de mayo de 2015, consistentes en testifical.

Fundamentos jurídicos:

Único.—Conforme a lo previsto en el artículo 90.1 de la Ley de la Jurisdicción Social, las partes podrán valerse en el acto del juicio de cuantos medios de prueba se encuentren regulados en la Ley, disponiendo el apartado 3 de dicho precepto, que podrán, asimismo, solicitar, al menos con cinco días de antelación a la fecha del juicio, aquellas pruebas que, habiendo de practicarse en el mismo, requieran diligencias de citación o requerimiento.

Por su parte, el artículo 281 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece en su apartado 1, que la prueba tendrá como objeto los hechos que guarden relación con la tutela judicial que se pretenda obtener en el proceso.

En el caso de autos se ha solicitado por doña Jacqueline Bastardo la práctica de diligencias relacionadas con las pruebas a practicar en el acto del juicio, que guardan relación con el objeto del pleito, habiéndose efectuado solicitud con la antelación prevista en el artículo 90.3 de la Ley de la Jurisdicción Social, por lo que ha lugar en su práctica.

Vistos los preceptos citados y demás de general aplicación, su señoría ilustrísima.

Parte dispositiva:

Ha lugar a la práctica de las diligencias de prueba interesadas por doña Jacqueline Bastardo, y en su consecuencia se acuerda:

Citar a los testigos propuestos por dicha parte para que comparezcan al acto del juicio señalado para el 14 de mayo de 2015, a las nueve horas, advirtiéndoles de que tienen el deber de comparecer y que la infracción injustificada de dicho deber será sancionada con arreglo a lo establecido en el artículo 292.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Practíquense las diligencias de citación y/o requerimiento oportunas en relación con lo acordado.

Modo de impugnación: mediante recurso de reposición ante este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de su notificación, debiendo el recurrente que no sea trabajador o beneficiario de la Seguridad Social ingresar la cantidad de 25 euros en la cuenta de este Juzgado abierta en la entidad “Banco Santander”, número de cuenta 2805-0000-61-0319-14.

Así, por este su auto, lo acuerda, manda y firma, la ilustrísima señora magistrada-juez, doña María Luisa Gil Meana.

La persona citada puede examinar los autos en la Secretaría del Juzgado hasta el día de la celebración del juicio.

En Madrid, a 13 de marzo de 2015.—La secretaria judicial, Luisa Álvarez Castillo.

(03/10.180/15)

Nota: El contenido del texto de la disposición que aquí se muestra no es necesariamente exacto y completo. Únicamente la disposición publicada con firma electrónica, en formato PDF, tiene carácter auténtico y validez oficial.

Sección 4.140.30: IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Madrid Comunidad Digital
Código de Verificación Electrónica (CVE): BOCM-20150410-205