Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid - Núm 199

Fecha del Boletín 
22-08-2014

Sección 2.111.40.1: II. DISPOSICIONES Y ANUNCIOS DEL ESTADO


Código de Verificación Electrónica (CVE): BOCM-20140822-17

Páginas: 3


II. DISPOSICIONES Y ANUNCIOS DEL ESTADO

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Agencia Estatal de Administración Tributaria

Delegación Especial de Madrid

Dependencia Regional de Recaudación

17
Subasta

Subasta número: S2014R2886001017.

Se hace saber: Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 101 del Reglamento General de Recaudación aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, se dictaron acuerdos con fecha 11 de julio de 2014 decretando la enajenación, mediante subasta, de los bienes que se detallan en la relación de bienes a subastar incluida en este anuncio como anexo I. La subasta se celebrará el día 22 de octubre de 2014, a las diez horas, en la Delegación Especial de la AEAT en Madrid, calle Guzmán el Bueno, número 139.

En cumplimiento del citado artículo, se publica el presente anuncio y se advierte a las personas que deseen participar en la subasta de lo siguiente:

Primero.—Los bienes a subastar están afectos por las cargas y gravámenes que figuran en su descripción y que constan en el expediente, las cuales quedarán subsistentes sin que pueda aplicarse a su extinción el precio de remate.

Segundo.—La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a la adjudicación de los bienes, si se realiza el pago del importe de la deuda no ingresada, los intereses que se hayan devengado o se devenguen hasta la fecha del ingreso en el Tesoro, los recargos del período ejecutivo y las costas del procedimiento de apremio.

Tercero.—Los licitadores podrán enviar o presentar sus ofertas en sobre cerrado desde el anuncio de subasta hasta una hora antes del comienzo de esta, sin perjuicio de que puedan participar personalmente en la licitación con posturas superiores a las del sobre. Dichas ofertas, que tendrán el carácter de máximas, serán presentadas en el registro general de la oficina donde se celebre la subasta, haciéndose constar en el exterior del sobre los datos identificativos de la misma. En el sobre se incluirán, además de la oferta y el depósito constituido conforme al punto cuarto, los datos correspondientes al nombre y apellidos o razón social o denominación completa, número de identificación fiscal y domicilio del licitador.

Los licitadores podrán participar en la subasta por vía telemática presentando ofertas y/o realizando pujas automáticas a través de la página web de la Agencia Tributaria www.agenciatributaria.es, de acuerdo con lo establecido en la resolución 5/2002, de 17 de mayo (“Boletín Oficial del Estado” de 24 de mayo de 2002), de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se regula la participación por vía telemática en procedimientos de enajenación de bienes desarrollados por los órganos de recaudación.

Cuarto.—Todo licitador habrá de constituir ante la mesa de subasta con anterioridad a su celebración un depósito del 20 por 100 del tipo de subasta en primera licitación, excepto para aquellos lotes en los que se hubiese acordado un porcentaje menor, que en ningún caso será inferior al 10 por 100. El importe del depósito para cada uno de los lotes está determinado en la relación de bienes a subastar incluida en este anuncio.

El depósito deberá constituirse mediante cheque que cumpla los requisitos establecidos en el artículo 35.1 del Reglamento General de Recaudación o por vía telemática a través de una entidad colaboradora adherida a este sistema, que asignará un número de referencia completo (NRC) que permita su identificación, de acuerdo con lo establecido en la resolución 5/2002, de 17 de mayo (“Boletín Oficial del Estado” de 24 de mayo de 2002), del director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Si los adjudicatarios no satisfacen el precio de remate, este depósito se aplicará a la cancelación de la deuda, sin perjuicio de las responsabilidades en que puedan incurrir por los perjuicios que origine esta falta de pago.

Quinto.—En caso de que no resulten adjudicados los bienes en una primera licitación, la mesa de subasta podrá acordar la celebración de una segunda licitación, si lo juzga procedente, fijando el nuevo tipo de subasta en el 75 por 100 del tipo de subasta en la licitación, o bien anunciará la iniciación del trámite de adjudicación directa que se llevará a cabo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 107 del Reglamento General de Recaudación.

Sexto.—El adjudicatario deberá ingresar en la fecha de la adjudicación, o dentro de los quince días siguientes, la diferencia entre el depósito constituido y el precio de la adjudicación.

El ingreso podrá realizarse en bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito, en las que no es preciso tener cuenta abierta. También puede realizar el pago mediante adeudo en su cuenta corriente a través de Internet en la dirección www.agenciatributaria.es, en la opción: Sede Electrónica-Procedimientos, servicios y trámites-Trámites destacados. Pagar impuestos. Para realizar el pago a través de Internet es necesario disponer de un sistema de firma electrónica de los admitidos por la Agencia Tributaria.

Asimismo, si lo solicita a la mesa de subasta en el acto de adjudicación, el adjudicatario podrá realizar el ingreso del importe total del precio de adjudicación, en cuyo caso, una vez comprobado el ingreso, se procederá, por la Agencia Tributaria, a levantar la retención realizada sobre el depósito constituido por el adjudicatario.

Séptimo.—Cuando en la licitación no se hubiera cubierto la deuda y quedasen bienes sin adjudicar, la mesa anunciará la iniciación del trámite de adjudicación directa.

Las ofertas se podrán presentar en el plazo en que a tales efectos comunique la mesa de subasta. Se deberán presentar en sobre cerrado en el registro general de la oficina donde se haya celebrado la subasta y deberán ir acompañadas, en su caso, del depósito.

Asimismo, se podrán presentar ofertas a través de la página web de la Agencia Tributaria www.agenciatributaria.es, de acuerdo con lo establecido en la resolución 5/2002, de 17 de mayo (“Boletín Oficial del Estado” de 24 de mayo de 2002), de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se regula la participación por vía telemática en procedimientos de enajenación de bienes desarrollados por los órganos de recaudación.

Transcurrido el plazo señalado por la mesa de subastas, se abrirán por la misma las ofertas presentadas, pudiendo proceder a la adjudicación de los bienes si alguna de ellas se considera suficiente en ese momento. En caso contrario, se anunciará la extensión del plazo para presentación de nuevas ofertas o mejora de las ya existentes, sin perjuicio de la validez de las ofertas presentadas hasta ese momento y así sucesivamente, con el límite total de seis meses.

El precio mínimo de adjudicación directa será el tipo de subasta en primera licitación cuando no se haya considerado procedente celebrar una segunda licitación; si hubiera existido segunda licitación, no habrá precio mínimo.

Octavo.—Tratándose de inmuebles, el adjudicatario podrá solicitar expresamente en el acto de la adjudicación el otorgamiento de escritura pública de venta de inmueble.

Noveno.—Cuando se trate de bienes inscribibles en registros públicos, los licitadores no tendrán derecho a exigir otros títulos de propiedad que los aportados en el expediente; dichos títulos estarán a disposición de los interesados en las oficinas de esta Dependencia de Recaudación, donde podrán ser examinados todos los días hábiles a partir de la publicación del presente anuncio hasta el día anterior al de subasta.

En caso de no estar inscritos los bienes en el Registro, el documento público de venta es título mediante el cual puede efectuarse la inmatriculación en los términos previstos en la legislación hipotecaria; en los demás casos en que sea preciso, podrá procederse como dispone el título VI de la Ley Hipotecaria para llevar a cabo la concordancia entre el Registro y la realidad jurídica.

Décimo.—El tipo de subasta no incluye los impuestos indirectos que gravan la transmisión de dichos bienes. Todos los gastos e impuestos derivados de la transmisión, incluidos los derivados de la inscripción en el Registro correspondiente del mandamiento de cancelación de cargas posteriores, serán por cuenta del adjudicatario.

El adjudicatario exonera expresamente a la AEAT, al amparo del artículo 9 de la Ley 49/1960, de 21 de junio, de Propiedad Horizontal, modificado por Ley 8/1999, de 6 de abril, de la obligación de aportar certificación sobre el estado de las deudas de la comunidad, siendo a cargo del mismo los gastos que queden pendientes de pago.

Undécimo.—El procedimiento de apremio solamente se suspenderá en los términos y condiciones señalados en el artículo 165 de la Ley General Tributaria (Ley 58/2003, de 17 de diciembre).

Duodécimo.—También serán de aplicación las condiciones que se recogen en el anexo 2. En todo lo no previsto en este anuncio, se estará a lo preceptuado en las disposiciones legales que regulen el acto.

S-5594

CÓDIGO INTERNET: S2014R288600101701

LOTE 1

TIPO DE SUBASTA EN 1ª LICITACIÓN: 1.492.122,43 EUROS.

TRAMOS: 2.000,00 EUROS.

DEPOSITO: 298.424,48 EUROS.

TIPO DE DERECHO: PLENO DOMINIO.

BIEN NÚMERO 1.

TIPO DE BIEN: OTROS.

LOCALIZACION: AV DE LAS ARTES 126.

28300 ARANJUEZ (MADRID).

INSCRITA EN EL REG. DE ARANJUEZ.

TOMO: 2350 LIBRO:499.

FOLIO: 218 FINCA: 40490 INSCRIPCION: 1.

REFERENCIA CATASTRAL: 0516409VK5301N0001IH.

DESCRIPCION:

NÚMERO UNO. HOTEL APARTAMENTO EN CONSTRUCCIÓN,CON ACCESO DIRECTO DESDE LA CALLE DE NUEVO TRAZADO (CALLE M), SITO EN ARANJUEZ, AVENIDA DE LAS ARTES 126, COMPUESTO DE PLANTA SEMISÓTANO, PLANTA BAJA, PLANTA PRIMERA Y PLANTA SEGUNDA. LA PLANTA SÓTANO DESTINADA A CUARTO DE INSTALACIONES, PASILLO, ESCALERA Y ALJIBE; CON SUPERFICIE CONSTRUIDA DE 137,76 M2; LA PLANTA SEMISÓTANO DESTINADA A GARAJE, VESTÍBULO-RECEPCIÓN, SALÓN, ASEOS, SALA DE CALDERAS Y CUARTO DE INSTALACIONES CON SUPERFICIE CONSTRUIDA DE 1125,63 M2; PLANTA BAJA DESTINADA A 10 APARTAMENTOS (UN DORMITORIO), 2 APARTAMENTOS (2 DORMITORIOS), UN ESTUDIO, ALMACEN Y OFICIO, CON UNA SUPERFICIE DE 932,61 M2; PLANTA PRIMERA CON SUPERFICIE CONSTRUIDA DE 999,59 M2,Y PLANTA SEGUNDA IDUFIR28075000891039.

INFORMACIÓN ADICIONAL:

EL APARTAHOTEL SE ENCUENTRA EN CONSTRUCCION CON OBRA PARALIZADA Y EN ESTADO DE ABANDONO.

VALORACIÓN: 1.492.122,43 EUROS.

CARGAS: NO CONSTAN CARGAS.

S-5729

CÓDIGO INTERNET: S2014R288600101702

LOTE 2

TIPO DE SUBASTA EN 1ª LICITACION: 1.236.500,00.

TRAMOS: 2.000,00.

DEPOSITO: 247.300,00.

BIEN NÚMERO 1.

TIPO DE BIEN: NAVE INDUSTRIAL.

TIPO DE DERECHO: PLENO DOMINIO.

LOCALIZACION: SC SECTOR IV-2B DEL PGOU S/N.

28230 ROZAS DE MADRID (LAS) (MADRID).

REG. NUM. 1 DE LAS ROZAS.

TOMO: 2404 LIBRO:411.

FOLIO: 198 FINCA: 24074 INSCRIPCION: 4.

DESCRIPCION:

SUFERFICIE CONSTRUIDA DE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS, SON UNA SUPERFICIE DEL TERRENO DE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES METROS CUADRADOS, LINDEROS: NORTE, EN LINEA RECTA DE 23,5M CON PARCELA EL-2 DESTINADA A ESPACIO LIBRE;SUR, RECTAS DE 8M, 8M Y 15,5M PARCELA RV-1 DE RED VIARIA Y APARCAMIENTOS;OESTE, EN LINEA RECTA DE 62M CON PARCELA P-1-2; ESTE,RECTA DE 54M PARCELAS EL-2 Y RV-1 DE ESPACIO LIBRE REC VIARIA Y APARCAMIENTOS.

INFORMACIÓN ADICIONAL:

REFERENCIA CATASTRAL: 4645003VK2844S0001DA.

VALORACIÓN: 1.236.500,00 EUROS.

CARGAS: IMPORTE TOTAL ACTUALIZADO: 0,00 EUROS.

CARGA Nº 1: HIPOTECA INSCRIPCION 5ª A FAVOR DEL BANCO POPULAR ESPAÑOL SA,PARA RESPONDER DE 450.759,08 EUROS DE PRINCIPAL. MAS INTERESES COSTAS Y GASTOS EN FECHA 19/03/2013 EL BCOPOPULAR COMUNICA QUE SE ENCUENTRA CANCELADA ECONOMICAMENTE.

CARGA Nº 2: HIPOTECA INSCRIPCION 6ª A FAVOR DEL BANCO POPULAR ESPAÑOL SA PARA RESPONDER DE 197.271,37 EUROS DE PRINCIPAL MAS INTERESES Y COSTAS. EN FECHA 08/03/2013 EL BANCO COMUNICA QUE SE ENCUENTRA CANCELADA ECONOMICAMENTE.

SUBASTA NÚMERO S2014R2886001017

NO EXISTEN OTRAS CIRCUNSTANCIAS, CLÁUSULAS O CONDICIONES QUE DEBAN APLICARSE EN ESTA SUBASTA.

ANEXO 1

RELACIÓN DE BIENES A SUBASTAR

ANEXO 2

OTRAS CONDICIONES

Madrid, a 11 de julio de 2014.—La jefa de la Dependencia Regional Adjunto de Recaudación, Paloma Lamothe Torres.

(02/4.990/14)

Nota: El contenido del texto de la disposición que aquí se muestra no es necesariamente exacto y completo. Únicamente la disposición publicada con firma electrónica, en formato PDF, tiene carácter auténtico y validez oficial.

Sección 2.111.40.1: II. DISPOSICIONES Y ANUNCIOS DEL ESTADO

Madrid Comunidad Digital
Código de Verificación Electrónica (CVE): BOCM-20140822-17