Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid - Núm
Sección 3.10.20: III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS
Código de Verificación Electrónica (CVE): BOCM-20081211-0280
Páginas: 0
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS MORALZARZAL OFERTAS DE EMPLEO Bases específicas de la convocatoria de plazas de funcionarios de la plantilla municipal de Administración Especial, en turno restringido a personal laboral fijo de la Corporación, al amparo de Ley 62/2003, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social. Primera.—Objeto de la convocatoria Es objeto de las presentes bases de selección de personal funcionario la cobertura en propiedad de una plaza de personal funcionario perteneciente a la subescala de Servicios Especiales de la escala de Administración Especial, grupo A2 (antiguo grupo B), mediante turno restringido a personal fijo de la Corporación, en materia de promoción de personal laboral fijo, a puestos reservados a funcionarios. Segunda.—Denominación y clasificación del puesto de trabajo, funciones La descripción y clasificación de las plazas objeto de provisión de acuerdo a la plantilla municipal contenida en el presupuesto del ejercicio 2008 es la siguiente: Denominación del puesto de trabajo: Jefatura de Protección Civil, plaza adscrita a la Concejalía de Seguridad de este Ayuntamiento. — Clasificación: l Escala de Administración Especial. l Subescala de Servicios Especiales. l Clase de Cometidos Especiales. l Grupo de acuerdo a la Ley 30/1984: B. Subgrupo: A2 (Ley 7/2007). l Sistema de selección: turno restringido - concurso. l Nivel de complemento de destino: 22. l Complemento específico: 8.398,46 euros brutos anuales. l Número de vacantes: una. — Funciones: las funciones y tareas encomendadas y dependencia jerárquica son las establecidas por la estructura de plantilla municipal, pacto colectivo de funcionarios vigente y catálogo de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Moralzarzal. Así como por la legislación competente en materia de protección civil. Tercera.—Legislación aplicable La presente convocatoria se rige por estas bases generales de selección de personal del Ayuntamiento de Moralzarzal, aprobadas por la Alcaldía-Presidencia mediante decreto de fecha 16 de diciembre de 1999, publicadas en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 10, de fecha 13 de enero de 2000, y demás legislación de aplicación. Cuarta. Requisitos de los aspirantes A) Antigüedad. Servicios efectivos durante al menos dos años como personal laboral fijo en categorías del grupo profesional a que pertenezcan con desempeño de funciones sustancialmente coincidentes o análogos en su contenido profesional. B) Titulación. Posesión de la titulación requerida, a saber: ingeniero técnico, arquitecto técnico o titulación técnica de grado medio análoga y técnico de emergencias a nivel avanzado, reconocido por la Comunidad de Madrid. C) Carné de conducir. Estar en posesión de permiso de conducir A, B y, en concreto, autorización para conducir vehículos prioritarios (BTP). D) Otros. De conformidad con las bases generales de selección de personal del Ayuntamiento de Moralzarzal referenciadas en la base primera, para participar en las pruebas serán requisitos, además los establecidos en los párrafos a), b) y c) anteriores, los siguientes: a) Tener nacionalidad española o cualquier otra a la que las normas del Estado atribuyan iguales derechos a efectos laborales de la Administración Pública. b) Tener cumplidos los dieciséis años y no exceder de la edad establecida para la jubilación. c) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitados para el desempeño de las funciones públicas. d) Poseer la capacidad funcional (psíquica y física) para el desempeño de las tareas habituales de la plaza a la que se opta. e) Abono de los derechos de examen, establecidos en 12,10 euros. Quinta.—Sistema de selección El sistema de selección y provisión de los puestos de trabajo objeto de la presente convocatoria será el de concurso, estableciéndose los siguientes méritos para la plaza convocada: — Experiencia profesional (hasta un máximo de 10 puntos), valorándose de la siguiente forma: 1. Por haber sido jefe de Agrupación de Voluntarios de Protección Civil en una Administración Local, al menos más de tres años seguidos: 3 puntos. 2. Por haber prestado servicios como voluntario de Protección Civil de Moralzarzal: 1 punto por cada año completo, hasta un máximo de 3 puntos. 3. Por haber prestado servicios como voluntario o profesional de Protección Civil en cualquier otra Administración Pública: 0,5 puntos por cada año completo, hasta un máximo de 1 punto. 4. Por haber prestado servicios como voluntario en otra institución reconocida internacionalmente, en temas de emergencias y catástrofes: 0,20 puntos por cada año completo, hasta un máximo de 1 punto. 5. Por haber trabajado en la Administración Local como funcionario de la Administración Local, escala Administración Especial, subescala Técnica, categoría media, en funciones distintas a las de la plaza en cuestión: 0,15 puntos por cada año completo, hasta un máximo de 2 puntos. — Formación. Cursos de formación o especialización relacionados con el puesto ofertado (hasta un máximo de 10 puntos), valorándose de la siguiente forma: 1. Por cursos de igual o más de treinta horas y menos de cien horas relacionados con el tema de la emergencia: 0,25 puntos por cada curso, hasta un máximo de 1,5 puntos. 2. Por cursos de igual o más de cien horas y menos de ciento setenta y cinco horas relacionados con el tema de la emergencia: 0,75 puntos por cada curso, hasta un máximo de 1,5 puntos. 3. Por cursos de más de ciento setenta y cinco horas relacionados con el tema de la emergencia: 1 punto por cada curso, hasta un máximo de 2 puntos. 4. Por ser monitor-formador de primeros auxilios: 3 puntos. 5. Por ser radioaficionado (A, B o C) reconocido por la escuela oficial de comunicaciones: 1 punto. 6. Por tener el diploma de técnico de prevención de riesgos laborales en cualquiera de sus niveles: 1 punto. — Méritos y recompensas (hasta un máximo de 10 puntos), valorándose de la siguiente forma: 1. Haber recibido alguna felicitación, condecoración o mención especial sobre temas relacionados con la emergencia por parte de autoridad competente o institución reconocida internacionalmente: 0,5 por mención, hasta un máximo de 2 puntos. 2. Por haber participado en al menos tres simpósium, simulacros o ejercicios de emergencias en España: 1 punto. 3. Por haber participado en al menos un simpósium, simulacros o ejercicios internacionales fuera del territorio español: 3 puntos. 4. Por haber participado en situaciones de emergencias como operador de comunicaciones en centros de comunicaciones de emergencias de la Comunidad de Madrid: 1 punto por cada año realizado, hasta un máximo de 4 puntos. Sexta.—Puntuación final La puntuación final de los aspirantes vendrá dada por la suma de las calificaciones obtenidas en la fase del procedimiento de concurso, de acuerdo con la siguiente fórmula: [(EP + F + MR)/3] Siendo EP la puntuación obtenida en la fase de experiencia profesional, F la puntuación obtenida en la fase de formación y MR la puntuación obtenida en la fase de méritos y recompensas. Siendo necesario alcanzar 5 puntos para superar el procedimiento. Séptima.—Calificación de las pruebas, propuesta y nombramiento del aspirante Las pruebas del proceso selectivo será calificada por el tribunal en los términos establecidos en la base sexta de la convocatoria. Terminada la calificación del concurso, se publicará el resultado en el tablón de anuncios, página web municipal y demás lugares preceptivos. De acuerdo con las puntuaciones obtenidas, el tribunal elevará al órgano competente el expediente de las pruebas selectivas, con la propuesta de nombramiento como funcionario de carrera a favor de los aspirantes, que, habiendo superado todos los ejercicios, haya obtenido mayor puntuación total, sin que en ningún caso pueda declarar aprobados en las pruebas selectivas un número superior de candidatos al de las plazas convocadas. Octava.—Procedimiento La publicidad de la convocatoria, cómputo de plazos, presentación de solicitudes y documentación, plazo de exposición de listas provisionales y definitivas, trámite de alegaciones y, en general, todos los aspectos de procedimiento se regirán por lo establecido en las bases general de selección de personal del Ayuntamiento de Moralzarzal (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 10, de 13 de enero de 2000). Novena.—Tribunal de selección El tribunal calificador de la plaza se publicará en el tablón municipal de anuncios del Ayuntamiento, junto con la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos, y será nombrado por el señor alcalde-presidente o la concejala-delegada de Calidad, Desarrollo y Recursos Humanos, junto con los suplentes, estando compuesto, en todo caso, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. Publicado el tribunal, y por plazo de diez días, cualquier interesado podrá presentar recusación fundada o causa de abstención de los miembros del tribunal, incidente que deberá resolver la Alcaldía de modo inmediato, publicándose la misma junto con la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos. En Moralzarzal.—El secretario general (firmado).—La concejaladelegada, María Ángeles Jiménez Verdejo. (02/15.693/08) |